¿Qué no es?
- No es una acción de voluntariado, ya que también pedimos algún servicio a cambio de lo que ofrecemos.
- No es un mero intercambio de servicios, pues, potenciamos las redes sociales y el conomiento entre vecinos y vecinas.
- No es un trabajo encubierto.
¿A qué me compromete?
- A aceptar las Normas de Funcionamiento.
- A ofrecer algún servicio que pueda ser útil a los demás y a pedir alguno que las demás personas ofrezcan.
- A comunicar los intercambios que se vayan produciendo y realizando.
¿Cómo funciona?
La unidad de intercambio y de valor es el tiempo traducido en horas.
Cosas que podemos ofrecer a los demás:
- Habilidades propias: tocar la guitarra, enseñar idiomas, asignaturas, teatro...
- Cosas que se nos dan bien: arreglar una puerta, poner un bombillo, cambiar un grifo, arreglar un enchufe...
- Cosas que nos gusta mucho hacer (hobbies): tomar un café, enseñar el pueblo, acompañar al médico, ir al aeropuerto a recoger o llevar a alguien, cuidar a ñiños...
¿A quién va dirigido? beneficiarios/as.
Toda persona mayor de edad interesada en intercambiar conociemientos o pequeños servicios.
Asociaciones, Ongs y colectivos.
¿Dónde nos vemos?
Los intercambios se producen cuando sean necesarios, pero para conocernos nos vemos:
¿Cuándo?: los terceros viernes de cada mes.
¿Dónde?: en la Casa de Postas de Ingenio.
¿Hora?: a las 19:00 h.
¿Quiénes?: un técnico/a encargado del proyecto y todas aquellas personas interesadas en acudir a informarse, conocer, unirse, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario